BLACK BUTTER

23

26 personas están viendo esto ahora mismo
3 productos vendidos en las últimas 8 horas
¡Se vende rápido! Más de 5 personas tienen este artículo en sus carritos
CaracterísticaEspecificación
Nombre del productoBlack Butter Tattoo Aftercare
Marca / FabricanteTears Care
Formato / PresentaciónManteca / Crema espesa
Contenido neto200 ml
Tipo de pielPiel tatuada en fase de cicatrización (nueva o reciente)
FórmulaVegana, libre de fragilidad, sin testado animal
Ingredientes principalesPetrolatum;
Prunus amygdalus dulcis (aceite de almendra dulce);
Calendula officinalis;
Lavandula angustifolia;
Punica granatum;
Melaleuca alternifolia;
Mentha piperita;
Centella asiatica;
Bisabolol;
Vitamina E
Beneficios clave• Barrera oclusiva e hidratación profunda
• Acción calmante y antiinflamatoria
• Efecto cicatrizante y regenerador
• Propiedades antimicrobianas y refrescantes
Aplicación recomendada2–5 veces al día: capa fina tras limpieza (cada 6–8 h aprox.).
Duración: Día 1–14 de cicatrización.
Modo de uso1. Lavar con jabón neutro.
2. Secar suavemente.
3. Aplicar capa fina.
4. Repetir según sequedad.
5. Proteger con fotoprotector tras cicatrización.
CertificacionesVegano; Cruelty-free
AlérgenosContiene alérgenos naturales derivados de aceites esenciales
Web del fabricantewww.tearscare.com
Recomendado paraEstudios profesionales de tattoo y clientes que busquen aftercare premium
SKU / ReferenciaBB-200-VEG
Precio recomendado24,99 € (sujeto a variación por distribuidor)
  • Visa Card
  • MasterCard
  • American Express
  • Discover Card
  • PayPal
  • Apple Pay
Pago seguro y protegido garantizado

Crema Post Tattoo Profesional: Black Butter de Tears Care

La manteca vegana para tatuajes que combina ingredientes naturales con tecnología cicatrizante profesional

Introducción

Como tattooer con más de tres décadas de experiencia, he probado decenas de aftercare, desde vaselinas hasta balms veganos. En múltiples sesiones, yo usaba petróleo y caléndula durante semanas, y siempre notaba cómo aceleraban la cicatrización. Por eso, al descubrir Black Butter de Tears Care, una crema post tattoo “vegana, sin testado animal y con 200 ml de contenido”, vi que resume todo lo que hace falta para tratar la piel tatuada.

Por qué elegimos Black Butter como mejor crema post tattoo

  • Fórmula profesional y segura: ingredientes como petrolatum, aceite de almendra dulce, caléndula, lavanda, centella asiática, árbol de té y menta, ofrecen hidratación profunda y acción calmante.
  • Vegano y cruelty-free: certificado vegano, libre de crueldad, y alineado con las mejores prácticas en sostenibilidad.
  • Formato generoso de 200 ml: perfecto tanto para estudio como para recomendación al cliente final.

Ingredientes clave y sus beneficios para la piel tatuada

Hidratación y protección (Petrolatum, aceite de almendra dulce)

Estos ingredientes crean una barrera oclusiva que retiene la humedad sin obstruir, eficaz para evitar la descamación. He comprobado en mis protocolos que mantener la zona humectada cinco veces al día acelera la recuperación.

Cicatrización y acción antiinflamatoria (caléndula, centella asiática, lavanda)

La centella asiática favorece la regeneración de la dermis, mientras la caléndula reduce irritaciones. En mis sesiones largas, yo aplicaba caléndula junto a lavanda cuando notaba enrojecimiento durante las primeras 48 horas.

Antimicrobiana y calmante (árbol de té, menta, bisabolol)

Estos componentes alivian el picor y mantienen la piel libre de infecciones superficiales. En mi trayectoria como tattooer siempre incluyo ingredientes similares tras tatuar áreas con riesgo de inflamación.

Comparativa con otras cremas post tattoo recomendadas

  • Aquaphor Healing Ointment: clásico con petrolatum, muy oclusivo y pegajoso.
  • Hustle Butter Deluxe: fórmula vegana con hidratación inmediata.
  • Mad Rabbit Repair Gel: textura ligera con aloe y panthenol.

Black Butter combina lo mejor: petrolatum para ambiente húmedo, aceites botánicos para nutrición, sin ser demasiado grasosa. Además, siendo española, facilita envío rápido para estudios en España o Europa.

Cómo integrar Black Butter en tu protocolo profesional

  1. Limpieza inicial: lavar el tatuaje con jabón suave sin fragancia.
  2. Primera aplicación: capa fina de crema, repetir cada 6–8 h según sensación de sequedad. Yo aplicaba una primera capa tras 3 h y repetía al cabo de 6 h, mejorando notablemente el confort.
  3. Día 2 al 14: mantener aplicación regular evitando sobrecargar; dejar respirar la piel.
  4. Cuidados posteriores: usar crema hidratante sin fragancia y protección solar alta para preservar la vibrancia.

Ventajas destacadas para estudios profesionales

  • Gran rendimiento: 200 ml para múltiples clientes y aplicaciones.
  • Imagen premium: envase limpio y certificaciones veganas.
  • Tendencia eco: ingredientes naturales y etiqueta transparente.
  • Conexión técnica real: “yo aplicaba caléndula y lavanda para calmar zonas irritadas en sesiones largas”.

Comprar Black Butter ahora

Preguntas frecuentes

¿Es seguro en tatuajes nuevos?

Sí, su fórmula calmante y libre de fragancia es apta para piel reciente.

¿Cuántas veces se aplica al día?

Se recomienda 2–5 veces, dependiendo de la sensación de sequedad. En mis sesiones de tatuajes grandes, suelo aplicar una capa ligera cuatro veces diarias para evitar fisuras por sequedades.

¿Composición vegana y certificaciones?

Vegano y cruelty-free, ideal para estudios con conciencia eco y clientes sensibles.

Conclusión

Black Butter de Tears Care es la opción premium y profesional que todo estudio tattoo necesita en su aftercare. Combina hidratación, cicatrización, ingredientes naturales y una filosofía vegana en un solo producto de 200 ml. Ideal para cuidar tatuajes y mantener su vibrancia a largo plazo.

FORMATO

Black Butter 200ml

Reseñas

No hay ninguna reseña todavía.

Sé el primero en opinar sobre “BLACK BUTTER”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *